Estrategia de comunicación gráfica para incrementar el nivel de conocimiento sobre el significado de La Bandera y Escudo de Chiclayo en la I.E.P El Nazareno
Descripción del Articulo
Chiclayo es una ciudad, que maneja una bandera y un escudo muy tradicional, que guardan una historia y significado, pero son pocas las personas que tienen conocimiento de éstos. En los cuales aparte de conocer la historia, se encuentran también el significado de cada elemento: color, forma, gráficos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3129 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3129 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia Comunicación gráfica Bandera Escudo Pieza didáctica Flyer http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | Chiclayo es una ciudad, que maneja una bandera y un escudo muy tradicional, que guardan una historia y significado, pero son pocas las personas que tienen conocimiento de éstos. En los cuales aparte de conocer la historia, se encuentran también el significado de cada elemento: color, forma, gráficos y fondo. Estos elementos son parte de la historia, cada elemento es una historia de gloria y de orgullo para cada persona. Por lo tanto podemos decir que nos identifican como miembros de nuestra ciudad. La presente investigación, es un estudio cuantitativo, cuya metodología utilizada fue deductivo directo o inferencia de conclusión inmediata de manera que la estrategia de diseño permitió aplicar las teorías del diseño gráfico a través de elaboración de piezas apoyadas en la comunicación gráfica, permitiendo alcanzar el objetivo: incrementar el nivel de conocimiento sobre el escudo y la bandera de Chiclayo en los estudiantes de 1° y 2° de la I. E “El Nazareno”. El instrumento utilizado fue el cuestionario aplicado a una muestra de 105 estudiantes. Los resultados en un inicio de la investigación fue que 4,8% conocía los elementos del escudo de Chiclayo. Posteriormente, después de haber aplicado la pieza, dicho porcentaje significativamente se incrementa a un 97%. Los antecedentes utilizados pertenecieron al área educativa, ya que en el área de diseño gráfico no existen investigaciones que se relacionen al objeto de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).