Estado nutricional y frecuencia de anemia en estudiantes del sexto año de Medicina Humana de la Universidad Señor de Sipán Lambayeque, 2019

Descripción del Articulo

Introducción. El estado de nutrición es el producto del consumo y requerimiento del ser humano. La valoración nutricional detecta probables riesgos en la salud del sujeto. La anemia y el estado nutricional son problemas de salud prevalentes y con mayores gastos para la salud pública, ya que conlleva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucero Cueva, Yover Alberto, Mechán Ventura, Jessica Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/8249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/8249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábito alimentario
Estado nutricional
Anemia
Estudiantes de Medicina
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción. El estado de nutrición es el producto del consumo y requerimiento del ser humano. La valoración nutricional detecta probables riesgos en la salud del sujeto. La anemia y el estado nutricional son problemas de salud prevalentes y con mayores gastos para la salud pública, ya que conlleva a un impacto social y económico. La información sobre el estado nutricional y la anemia en los estudiantes de medicina humana en la región es limitada. Objetivo: Describir el estado nutricional y la frecuencia de anemia en universitarios del sexto año de medicina humana de la Universidad Señor de Sipán Lambayeque en el año 2019. Material y método: Investigación cuantitativa, diseño observacional, descriptivo, transversal. Los participantes fueron 46 estudiantes de medicina del sexto año de la carrera con una edad promedio de 24.3 años. Se tomaron datos como peso, talla, hemoglobina y hematocrito, además llenaron una encuesta sobre los hábitos alimentarios de universitarios. Resultados: El 58,69% de los participantes presentó mal nutrición por exceso. El 17,39% de los participantes presentó anemia leve y el 67,39% presentó hábitos alimentarios adecuados. Conclusiones: El sobrepeso y obesidad I es predominante en los estudiantes de medicina del sexto año; mientras que, la anemia es infrecuente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).