Relación entre hábitos alimentarios y estado nutricional en los estudiantes de enfermería de la universidad Señor de Sipán – Pimentel 2023

Descripción del Articulo

Los hábitos alimentarios son un factor fundamental que influye directamente en el estado nutricional de los estudiantes universitarios. En este contexto se ha observado que muchos de ellos son propensos a desarrollar conductas alimentarias inadecuadas, optando con frecuencia la ingesta de comida cha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Seclen Medina, Carolina Beatriz, Torres Carrasco, Zandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos alimentarios
Estado nutricional
Estudiantes de la profesión de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Los hábitos alimentarios son un factor fundamental que influye directamente en el estado nutricional de los estudiantes universitarios. En este contexto se ha observado que muchos de ellos son propensos a desarrollar conductas alimentarias inadecuadas, optando con frecuencia la ingesta de comida chatarra y azucarada, lo cual repercute negativamente en su alimentación, incrementa el riesgo de enfermedades crónicas, afecta el rendimiento académico y estado nutricional. Por esta razón, este estudio de investigación, se plantea como objetivo principal: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en los estudiantes de enfermería de la universidad Señor de Sipán -Pimentel 2023. Su metodología fue de tipo básica con enfoque cuantitativo, descriptivo correlacional – transversal, teniendo como técnica la encuesta. Su población estuvo integrada por 298 estudiantes que cursan el octavo semestre de la carrera de enfermería, de los cuales se seleccionó una muestra de 168 estudiantes matriculados. Los resultados mostraron un p valor de 0,021 en el que se rechazó la hipótesis nula, asegurando que existe relación entre los patrones alimentarios y condición nutricional. Asimismo, respecto a las formas de consumo (0,019), el tipo de alimento (0,026), el lugar y/o ambiente (0,010) y frecuencia (0,009) fueron menor al nivel de significancia (0,05) se determinó también que existe relación. Con respecto al estado nutricional el 48,2% presentó un peso normal, finalmente se concluye que existe relación entre los hábitos alimentarios y el estado nutricional en los estudiantes de enfermería de la universidad Señor de Sipán -Pimentel 2023.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).