Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas. Fue un estudio comparativo, experimental, prospectivo y transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Abuhadba, Oscar Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de dentadura
Técnica de impresión dental
Dentadura completa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_416aa0c6bf0822cebbe0b780c93a25af
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4041
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Pairazaman Garcia, JuanLoayza Abuhadba, Oscar Martin2017-12-01T16:20:31Z2017-12-01T16:20:31Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12802/4041El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas. Fue un estudio comparativo, experimental, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por pacientes que asistieron a la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo – Perú, solicitando el servicio de elaboración de prótesis completa. La muestra estuvo conformada por 16 pacientes de ambos sexos que cumplieron con los criterios de selección. Se elaboró una cubeta individual de acrílico para el maxilar superior en cada caso, la cual fue debidamente adaptada para cumplir con los objetivos del estudio. Posteriormente se realizó el sellado periférico utilizando dos técnicas, una con godiva de baja fusión y otra con silicona por condensación. La efectividad del sellado periférico se determinó evaluando el grado de retención de la cubeta, el que se midió con un dinamómetro. Se utilizó la estadística T de Student para comparar el grado de retención de cada técnica. Los resultados del grado de retención no mostraron diferencias significativas, para ambas técnicas (p = 0.823); sin embargo cuando se comparó el grado de retención en los rebordes tipo II, se encontraron diferencias significativas (p = 0.0040) a favor de la técnica con silicona por condensación. Se concluye que la efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión es similar a la lograda utilizando silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipanPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSRetención de dentaduraTécnica de impresión dentalDentadura completahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestríaUniversidad Señor de Sipán. Escuela de PosgradoMagister en EstomatologíaMaestría en Estomatología911018http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILtesis en pdf.pdf.jpgtesis en pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7218http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/10/tesis%20en%20pdf.pdf.jpgc3f99544e5eb037cdfcaf7fb2a97bfc3MD510TEXTtesis en pdf.pdf.txttesis en pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain72783http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/9/tesis%20en%20pdf.pdf.txt3b208ce674470481d3bc1ad820eb142aMD59ORIGINALtesis en pdf.pdftesis en pdf.pdfapplication/pdf819190http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/1/tesis%20en%20pdf.pdf3b7665a4babd27a71ab5c2e788792d41MD51CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/2/license_url4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2fMD52license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/3/license_textd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/4/license_rdfd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD5420.500.12802/4041oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/40412021-04-23 02:18:47.981Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas
title Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas
spellingShingle Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas
Loayza Abuhadba, Oscar Martin
Retención de dentadura
Técnica de impresión dental
Dentadura completa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas
title_full Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas
title_fullStr Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas
title_full_unstemmed Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas
title_sort Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas
author Loayza Abuhadba, Oscar Martin
author_facet Loayza Abuhadba, Oscar Martin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pairazaman Garcia, Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Loayza Abuhadba, Oscar Martin
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Retención de dentadura
Técnica de impresión dental
Dentadura completa
topic Retención de dentadura
Técnica de impresión dental
Dentadura completa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas. Fue un estudio comparativo, experimental, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por pacientes que asistieron a la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo – Perú, solicitando el servicio de elaboración de prótesis completa. La muestra estuvo conformada por 16 pacientes de ambos sexos que cumplieron con los criterios de selección. Se elaboró una cubeta individual de acrílico para el maxilar superior en cada caso, la cual fue debidamente adaptada para cumplir con los objetivos del estudio. Posteriormente se realizó el sellado periférico utilizando dos técnicas, una con godiva de baja fusión y otra con silicona por condensación. La efectividad del sellado periférico se determinó evaluando el grado de retención de la cubeta, el que se midió con un dinamómetro. Se utilizó la estadística T de Student para comparar el grado de retención de cada técnica. Los resultados del grado de retención no mostraron diferencias significativas, para ambas técnicas (p = 0.823); sin embargo cuando se comparó el grado de retención en los rebordes tipo II, se encontraron diferencias significativas (p = 0.0040) a favor de la técnica con silicona por condensación. Se concluye que la efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión es similar a la lograda utilizando silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-01T16:20:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-01T16:20:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/4041
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/4041
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Señor de Sipan
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
Repositorio Institucional USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/10/tesis%20en%20pdf.pdf.jpg
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/9/tesis%20en%20pdf.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/1/tesis%20en%20pdf.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/2/license_url
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/3/license_text
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/4041/4/license_rdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c3f99544e5eb037cdfcaf7fb2a97bfc3
3b208ce674470481d3bc1ad820eb142a
3b7665a4babd27a71ab5c2e788792d41
4afdbb8c545fd630ea7db775da747b2f
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955086590312448
score 13.957959
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).