Efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas. Fue un estudio comparativo, experimental, prospectivo y transvers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Abuhadba, Oscar Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4041
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/4041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Retención de dentadura
Técnica de impresión dental
Dentadura completa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comparar la efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión y silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas. Fue un estudio comparativo, experimental, prospectivo y transversal. La población estuvo conformada por pacientes que asistieron a la clínica estomatológica de la Universidad Señor de Sipán – Chiclayo – Perú, solicitando el servicio de elaboración de prótesis completa. La muestra estuvo conformada por 16 pacientes de ambos sexos que cumplieron con los criterios de selección. Se elaboró una cubeta individual de acrílico para el maxilar superior en cada caso, la cual fue debidamente adaptada para cumplir con los objetivos del estudio. Posteriormente se realizó el sellado periférico utilizando dos técnicas, una con godiva de baja fusión y otra con silicona por condensación. La efectividad del sellado periférico se determinó evaluando el grado de retención de la cubeta, el que se midió con un dinamómetro. Se utilizó la estadística T de Student para comparar el grado de retención de cada técnica. Los resultados del grado de retención no mostraron diferencias significativas, para ambas técnicas (p = 0.823); sin embargo cuando se comparó el grado de retención en los rebordes tipo II, se encontraron diferencias significativas (p = 0.0040) a favor de la técnica con silicona por condensación. Se concluye que la efectividad del sellado periférico utilizando godiva de baja fusión es similar a la lograda utilizando silicona por condensación como materiales de impresión para la confección de prótesis completas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).