Incidencia de sobrepeso y estrés en estudiantes de Enfermería de la Universidad Señor de Sipán, 2022
Descripción del Articulo
        El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre sobrepeso y estrés, el cual permitirá fortalecer programas de prevención y motivar a una vida de hábitos saludables, como la actividad física a fin mejorar el rendimiento académico y determinar incidencia de sobrepeso y estrés e...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Señor de Sipan | 
| Repositorio: | USS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12456 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12456 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sobrepeso Estrés Enfermería Actividad física Correlacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue analizar la relación entre sobrepeso y estrés, el cual permitirá fortalecer programas de prevención y motivar a una vida de hábitos saludables, como la actividad física a fin mejorar el rendimiento académico y determinar incidencia de sobrepeso y estrés en estudiantes de enfermería de la universidad Señor de Sipan,2022. La metodología fue un enfoque cuantitativo, correlacional y transversal, con una población de 2482 alumnos y como instrumento la encuesta que midió la sobrepeso y estrés en estudiantes de enfermería. Se mostró como resultado, sobrepeso en el 55.8% de los estudiantes y niveles de poco estrés 44.2% y muy estresados 22.1%. Se observa una incidencia de 44.2% de sobrepeso relacionado al estrés académico del alumno, por lo tanto, concluimos que, si existe una relación significativa entre la incidencia de sobrepeso y estrés, en los estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán, 2022, en relación con un estilo de vida poco saludable. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).