EFECTO DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN GESTANTES CON SOBREPESO y OBESIDAD
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar el efecto de la actividad física en gestantes con sobrepeso y obesidad. El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado mediante la escala de Pedro y un instrumento de validez PRISMA. Se realizó la búsqueda en las bases de datos de Pubmed, EBSCOhost, SciE...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1264 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1264 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujer embarazada Sobrepeso Obesidad Actividad física. |
Sumario: | El objetivo fue determinar el efecto de la actividad física en gestantes con sobrepeso y obesidad. El riesgo de selección en los estudios individuales fue realizado mediante la escala de Pedro y un instrumento de validez PRISMA. Se realizó la búsqueda en las bases de datos de Pubmed, EBSCOhost, SciELO Y PEDROdatabase. Se utilizó 07 estudios clínicos controlados, que utilizaron el ejercicio físico o la actividad física en gestantes con sobrepeso u obesidad, para medir su efectividad en esta población. La actividad física, el ejercicio físico y los estilos de vida saludable son efectivos en la reducción del peso, disminución del riesgo de desarrollar diabetes mellitus, favorecen la regulación de presión arterial, favorece al trabajo de parto y regulan el peso gestacional, y aumentan las probabilidades de nacer con peso promedio normal. Sin embargo, la poca calidad de los estudios revisados no puntúa homogeneidad en los resultados. Se sugiere más estudios y con mayor calidad referentes al tema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).