Prevalencia de sobrepeso y obesidad en los estudiantes de enfermería de la universidad Señor de Sipán, 2022

Descripción del Articulo

El sobrepeso y la obesidad se han convertido en problemas de salud pública de gran magnitud, afectando particularmente a los jóvenes universitarios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 39% de la población adulta mundial tiene sobrepeso y el 13% es obesa. Esta problemática se exti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronel Garcia, Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14958
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14958
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nola Pender
Sobrepeso
Obesidad
Prevalencia
Promoción de la salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El sobrepeso y la obesidad se han convertido en problemas de salud pública de gran magnitud, afectando particularmente a los jóvenes universitarios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 39% de la población adulta mundial tiene sobrepeso y el 13% es obesa. Esta problemática se extiende a los estudiantes de ciencias de la salud, quienes deben ser modelos de bienestar y cuidado de la salud, esto se atribuye al cambio en el estilo de vida de los estudiantes, donde predomina el sedentarismo, el consumo de comida rápida y el estrés académico. Además, factores como los bajos niveles de conocimiento sobre nutrición y la falta de acceso a alimentos saludables contribuyen significativamente a esta problemática. El objetivo general del presente estudio es determinar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en los estudiantes de enfermería de la Universidad Señor de Sipán año, 2022. El tipo del presente estudio es básico por lo cual está orientado a la generación de conocimientos sin un propósito de aplicación inmediata, el diseño es observacional, transversal y descriptivo-analítico, ya que las variables se miden en un solo punto en el tiempo, la población está constituida por 974 los estudiantes de la escuela de Enfermería que cursan del VI al VIII ciclo académico, así mismo la muestra estuvo conformada por 274 estudiantes calculada mediante un muestreo aleatorio. En conclusión, el 23.7% presentó sobrepeso, mientras que el 39.1% presentó obesidad, reflejando que estas condiciones afectan a más de la mitad de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).