Plan de marketing estratégico para la fidelización de los clientes en el colegio San Agustín de Ingeniería – Lima 2019
Descripción del Articulo
Conforme va pasando el tiempo surgen nuevos retos institucionales, organizacionales y/o empresariales, los cuales se deben afrontar con herramientas estratégicas que los permitan mantener vigencia en el entorno y estar a la vanguardia empresarial. Una de estas herramientas es el Plan de Marketing Es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9454 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9454 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fidelización Marketing Marketing estratégico Estrategia Objetivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Conforme va pasando el tiempo surgen nuevos retos institucionales, organizacionales y/o empresariales, los cuales se deben afrontar con herramientas estratégicas que los permitan mantener vigencia en el entorno y estar a la vanguardia empresarial. Una de estas herramientas es el Plan de Marketing Estratégico, la cual al poseer diferentes aspectos importantes permite a las instituciones alcanzar el éxito deseado, al aplicarlo con efectividad, responsabilidad y trabajo en equipo; con ello se busca satisfacer, fidelizar e incrementar la cartera de clientes; mejorar, rediseñar e implementar sus productos, para así obtener productos de calidad y mantener la atención y preferencia de los clientes, quienes son un factor importante en el auge de toda institución. Por ello la presente tesis tiene como finalidad fundamental proponer un Plan de Marketing Estratégico que permita la fidelización de los clientes del Colegio San Agustín de Ingeniería, cuya visión es ser una Institución Educativa líder en la formación y educación integral de niños y jóvenes. Partiendo de un objetivo medible y alcanzable, identificando los diferentes factores críticos que en ella se encuentren, basado en un análisis exhaustivo tanto interno como externo detallado en la matriz foda de la institución. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).