Análisis crítico de la aplicación indebida del mandato de prisión preventiva como medida cautelar en el Sistema de Justicia Penal.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como propósito analizar críticamente la aplicación indebida del mandato de prisión preventiva como medida cautelar en el sistema de justicia penal, y su impacto en los derechos fundamentales de los imputados. En vista de ello, se ha considerado oportuno darle un enfoque cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Mego, Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Medida cautelar
Sistemas de justicia
Presunción de inocencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como propósito analizar críticamente la aplicación indebida del mandato de prisión preventiva como medida cautelar en el sistema de justicia penal, y su impacto en los derechos fundamentales de los imputados. En vista de ello, se ha considerado oportuno darle un enfoque cualitativo de tipo básico, con un diseño de estudio de caso; como escenario de estudio se han tomado en cuenta 8 expertos juristas, en los cuales se buscó un análisis crítico el mismo que fue constatado a través de una entrevista a jueces, fiscales y abogados enfocados en materia penal, con el propósito de lograr la absolución de la problemática planteada. La presente investigación, proporcionó una visión crítica, basada en investigaciones referente a la aplicación indebida de la prisión preventiva, la misma que se basó en situaciones en las que esta medida cautelar, es utilizada de manera abusiva o ajena a la ley dentro de los sistemas judiciales, a la vez, ha logrado tener graves consecuencias para los acusados; por ello, es fundamental que los sistemas legales establezcan salvaguardias y procedimientos claros para evitar el abuso de esta medida cautelar y asegurar que se utilice de manera justa y proporcionada, respetando siempre los derechos fundamentales de los individuos involucrados; en la misma se logró contribuir al debate académico y generar propuestas que fomenten un uso más justo, proporcional y respetuoso de la prisión preventiva en el contexto de un sistema de justicia que garantice los derechos fundamentales de todas las personas involucradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).