La prisión preventiva y su implicancia en la medida cautelar, Perú, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación estudia el tratamiento legal y los procedimientos idóneos que debe tener el magistrado para dictar un mandato de prisión preventiva sin que se alcance a vulnerar el precepto constitucional de la presunción de inocencia. El estudio comprende los siguientes capítulos: el capí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Mogollon, Javier Aparicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención preventiva
Derecho procesal penal
Presunción de inocencia
Hábeas corpus
Defensa (Procedimiento penal)
Prisión preventiva
Medida cautelar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación estudia el tratamiento legal y los procedimientos idóneos que debe tener el magistrado para dictar un mandato de prisión preventiva sin que se alcance a vulnerar el precepto constitucional de la presunción de inocencia. El estudio comprende los siguientes capítulos: el capítulo I se refiere a la introducción, antecedentes y bases teóricas; el capítulo II se refiere al Marco metodológico, donde se detalla las herramientas la aplicación de tipo básico o sustantivo, alcance descriptico, población muestra y el tipo de muestreo intencional o de conveniencia; El mismo que se caracteriza porque suele utilizarse la estrategia de "bola de nieve"; el capítulo III se refiere a los resultados, donde se dinamizara la respuestas de acuerdo a cada objetivo trazado; el capítulo IV se refiera a la discusión, limitaciones, implicancias y conclusiones sobre la cual podemos establecer que la figura legal de la prisión preventiva es arbitraria por una equivocada motivación de los operadores judiciales en delitos de bajo impacto lesivo. Por ello, el objeto del presente estudio es demostrar los efectos del pedido de prisión preventiva vulnera muchas veces la presunción de inocencia que por supuesto desnaturaliza derechos fundamentales a los procesados y perjuicio económico al Estado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).