Estrategia de autoaprendizaje de la programación, sustentada en un modelo de gamificación integral contextualizado

Descripción del Articulo

El proceso formativo de un Ingeniero de software se base en la habilidad y conocimiento para codificar software de calidad bajo estándares internacionales. Sin embargo, se evidencia una brecha entre el conocimiento teórico - práctico brindado en las Universidades que traer como consecuencia la deser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vives Garnique, Luis Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9053
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9053
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoaprendizaje de la programación
Ingeniería de software
Programación
Gamificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El proceso formativo de un Ingeniero de software se base en la habilidad y conocimiento para codificar software de calidad bajo estándares internacionales. Sin embargo, se evidencia una brecha entre el conocimiento teórico - práctico brindado en las Universidades que traer como consecuencia la deserción y la desmotivación de los estudiantes. En esta investigación abordamos el problema de la insuficiencia apropiación de contenidos de programación que limitan la codificación en el desarrollo de software. Se diseño un modelo de autoaprendizaje de la programación en la formación de ingenieros de software haciendo uso de técnicas de gamificación para la codificación en el desarrollo de software y se elaboró una estrategia de autoaprendizaje de la programación estructurada en 2 etapas 6 fases, basada en el modelo diseñado. Para la validación de la investigación se usó el método de preexperimental con 120 estudiantes. Los resultados obtenidos posterior a la aplicación del post test permiten concluir que el 87.5% en promedio comprenden e identifican la importancia de cada etapa y sus fases propuestas en la estrategia de autoaprendizaje de la programación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).