Valores interpersonales en docentes de instituciones educativas estatales de nivel secundario de Cutervo, Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación realizada en Cutervo, Cajamarca, evaluó los niveles de valores interpersonales en 120 docentes de instituciones educativas estatales de nivel secundario, se utilizó el cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon (SIV), analizando seis dimensiones: soporte, conformidad, reconoc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14471 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/14471 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores interpersonales Docentes de educación secundaria Instituciones educativas estatales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación realizada en Cutervo, Cajamarca, evaluó los niveles de valores interpersonales en 120 docentes de instituciones educativas estatales de nivel secundario, se utilizó el cuestionario de Valores Interpersonales de Gordon (SIV), analizando seis dimensiones: soporte, conformidad, reconocimiento, independencia, benevolencia y liderazgo. Los hallazgos revelaron un predominio del nivel medio (82%), indicando que los docentes poseen una capacidad moderada para interactuar de forma positiva y constructiva, sin embargo, se observaron niveles bajos, especialmente en las dimensiones de soporte, conformidad y liderazgo, lo que sugiere la necesidad de implementar estrategias de desarrollo para fortalecer estas áreas específicas, los resultados contrastados con estudios previos en otras regiones, donde se reportan niveles bajos de valores interpersonales, plantean la necesidad de analizar las causas subyacentes en el contexto de Cutervo Cajamarca, la investigación destaca la importancia de programas de formación docente que promuevan habilidades de comunicación efectiva, empatía y liderazgo, contribuyendo a un ambiente escolar más positivo y al bienestar de los docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).