Estilos de crianza y desajuste del comportamiento psicosocial en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de la provincia de Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó para analizar la relación entre estilos de crianza y desajuste del comportamiento psicosocial en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de la provincia de Chiclayo. Se desarrolló de acuerdo al enfoque cuantitativo con un diseño no experimental...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adolescentes Crianza Desajuste Comportamiento psicosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | Esta investigación se realizó para analizar la relación entre estilos de crianza y desajuste del comportamiento psicosocial en estudiantes de secundaria de una institución educativa particular de la provincia de Chiclayo. Se desarrolló de acuerdo al enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, a su vez, es transversal y correlacional. La muestra se constituyó por 111 estudiantes de nivel secundario. Se aplicaron dos cuestionarios la escala de Estilos de crianza y el Inventario del Desajuste del comportamiento psicosocial. Se encontró que los estudiantes que empleaban los estilos autoritativo, permisivo y mixto presentaban un nivel bajo y medio del desajuste de la conducta psicosocial, evidenciándose una relación entre ambas. Por ende, se concluye que las variables se encuentran asociadas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).