El impacto psicológico del desempleo en el Perú durante la pandemia del covid-19, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el impacto psicológico del desempleo en el Perú durante la pandemia del COVID-19. La investigación es de tipo teórica y el diseño es revisión sistemática. La muestra y escenario de estudio son las diferentes fuentes bibliográficas reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Limo, Jessica Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10635
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10635
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicopatología
Comportamiento
Desempleo
Pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo analizar el impacto psicológico del desempleo en el Perú durante la pandemia del COVID-19. La investigación es de tipo teórica y el diseño es revisión sistemática. La muestra y escenario de estudio son las diferentes fuentes bibliográficas recopiladas de bases científicas y repositorios, así mismo se pudo encontrar dentro del impacto psicológico del desempleo depresión y ansiedad, duelo por desempleo, así como cambios en el comportamiento recurriendo a hábitos no saludables como alcoholismo, entre otros efectos e incluso llegando al suicidio. Se concluye que el impacto psicológico con mayor frecuencia del desempleo en el contexto de pandemia fue la ansiedad, depresión, aislamiento social y estrés, lo que permite a la presente investigación ser base para futuras investigaciones que puedan incluso dar un plan de tratamiento ante esta problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).