Estrategia de gestión para mejorar los servicios de telemedicina en profesionales de salud del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

La investigación presentada en el marco de la línea de investigación de la Gerencia de Servicios en salud tuvo como objetivo elaborar una estrategia de gestión para mejorar los servicios de telemedicina en profesionales de salud del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020; el tipo de investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariona Valer, Edith Betzabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia
Gestión
Telemedicina
Profesionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación presentada en el marco de la línea de investigación de la Gerencia de Servicios en salud tuvo como objetivo elaborar una estrategia de gestión para mejorar los servicios de telemedicina en profesionales de salud del Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020; el tipo de investigación fue cuantitativo y diseño descriptivo propositivo. La población y muestra estuvo conformada por 60 profesionales de la salud que realizaron el servicio de teleconsulta, se realizó un muestreo no probabilístico por serie de casos de abril a junio del 2020. Se aplicó un instrumento adaptado de Coletti et al, para abordar los problemas e inquietudes que plantea el estudio Las encuestas fueron voluntarias se recopilaron de forma anónima a través de una plataforma de Internet (SurveyMonkey, Googleform), esta validado en Perú. Los resultados arrojaron que el 68,0% de los encuestados indicaron que los servicios de telemedicina, en su dimensión percepción de utilidad es bueno. Sobre la dimensión de la satisfacción los hallazgos fueron que el 55,8% de los profesionales afirmaron que es bueno y en la dimensión mejora de la atención el 70,1% de los encuestados indicaron que el nivel es bueno. Se concluye que el 63,3% de los profesionales encuestados indicaron que el nivel es bueno, planteándose para ello la estrategia de gestión basada en el uso de las tecnologías de la comunicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).