Implementación de la ISO 9001-2015 para aumentar la productividad en una fábrica de queso Suizo, Cutervo 2024

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Implementación de la ISO 9001-2015 para aumentar la productividad en una fábrica de queso suizo, Cutervo 2024” fue de un diseño cuasi experimental, descriptivo y cuantitativo, empleando gira de observación, guía de entrevista y cuestionario como instrumentos de recolección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Guevara, Milder, Rodrigo Sanchez, Victor Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14473
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Implementación de la ISO 9001-2015 para aumentar la productividad en una fábrica de queso suizo, Cutervo 2024” fue de un diseño cuasi experimental, descriptivo y cuantitativo, empleando gira de observación, guía de entrevista y cuestionario como instrumentos de recolección de datos. Su objetivo fue implementar la ISO 9001-2015 para aumentar la productividad en una fábrica de queso suizo, Cutervo 2024. Los resultados mostraron que al aplicar la ISO 9001, se logró alcanzar un 99.92% de calidad en los productos, generando un beneficio de S/ 3552 y un indicador beneficio/costo de S/ 1.37, confirmando la viabilidad de la propuesta. Asimismo, se evidenció un aumento en la producción al comparar los índices de antes y después de la implementación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).