Mejora del proceso productivo de la fábrica de ladrillos Tayson SAC para aumentar la productividad
Descripción del Articulo
En la presente investigación se pretende aumentar la productividad de la empresa Tayson SAC, puesto que presenta una baja productividad de mano de obra, con 73324 und.mes/operario, aparte de ello, el 53.33% de sus actividades no agregan valor al producto, el 29.40% de su capacidad no está siendo apr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6932 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria ladrillera Productividad Métodos de simulación Producción eficiente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En la presente investigación se pretende aumentar la productividad de la empresa Tayson SAC, puesto que presenta una baja productividad de mano de obra, con 73324 und.mes/operario, aparte de ello, el 53.33% de sus actividades no agregan valor al producto, el 29.40% de su capacidad no está siendo aprovechada y 23% de su producción total es descartada. Para esto se planteó como objetivo proponer una mejora para el proceso productivo del ladrillo pandereta a fin de incrementar la productividad de la empresa, a fin de lograr este objetivo primero se diagnosticó la situación actual, luego se pretende aplicaron las herramientas RPA y SMED de la metodología Lean Manufacturing, y se simularon en el software ProModel las propuestas, eligiéndose la mejor y por último se realizó una evaluación económica-financiera de la propuesta. Ras la aplicación de la mejora la productividad aumentó en un 12.14% con una inversión total de S/. 7 850. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).