Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivos, analizar la situación de la empresa Inca Invest, teniendo en cuenta los parámetros que se necesitan para una correcta exportación, para posteriormente realizar un plan de negocio de exportación para el producto elegido, maíz morado en presentación de polvo ya q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios Exportación Maíz morado Estados Unidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USSS_311ab73c26c51b544671c894586dbf2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12152 |
network_acronym_str |
USSS |
network_name_str |
USS-Institucional |
repository_id_str |
4829 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023 |
title |
Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023 |
spellingShingle |
Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023 Carranza Arrascue, Oswald Luis Miguel Plan de negocios Exportación Maíz morado Estados Unidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023 |
title_full |
Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023 |
title_fullStr |
Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023 |
title_sort |
Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023 |
author |
Carranza Arrascue, Oswald Luis Miguel |
author_facet |
Carranza Arrascue, Oswald Luis Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyes Arroyo, Carlos Andre |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carranza Arrascue, Oswald Luis Miguel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocios Exportación Maíz morado Estados Unidos |
topic |
Plan de negocios Exportación Maíz morado Estados Unidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La investigación tiene como objetivos, analizar la situación de la empresa Inca Invest, teniendo en cuenta los parámetros que se necesitan para una correcta exportación, para posteriormente realizar un plan de negocio de exportación para el producto elegido, maíz morado en presentación de polvo ya que es un producto milenario y con alto potencial a explotar, ello permitirá a la empresa, ingresar al mercado estadounidense ya que, en principio, se encuentra exportando a países europeos, y a países en Latinoamérica como Panamá, y esto le brindará a la empresa un crecimiento a largo plazo. El mercado elegido fue Estados unidos ya que según Trademap, Perú es uno de los principales exportadores de maíz morado en el mundo, y reforzando esta idea tenemos que, el maíz morado ayuda a mantener una dieta saludable, aporta a la reducción de los azúcares lo cual en consecuencia permite reducir los porcentajes de obesidad, el cual es un motivo muy importante y por lo cual el mercado americano se preocupa. Toda la información recolectada para la presente investigación ha pasado por la revisión de expertos en análisis y temas de exportación, del mismo modo se entrevistó a expertos que laboren en empresas exportadoras o ligadas al rubro exportador, se tomó sus opiniones y se discutió al respecto. Como conclusiones, Inca Invest es una empresa con capacidad de exportar grandes y pequeñas cantidades ya que tiene una cartera de proveedores con los cuales lleva años trabajando, además de experiencia en el rubro exportador siendo este uno de sus principales pilares y sustentos económicos. De igual modo participaron en programas de apoyo del gobierno (PAI), el cual postularon y ganaron en el año 2018, siendo muy competitiva, con excelente calidad en sus productos y sobre todo buenas referencias con sus clientes internacionales |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-20T17:47:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-20T17:47:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/12152 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12802/12152 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USS-Institucional instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
reponame_str |
USS-Institucional |
collection |
USS-Institucional |
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional USS |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/1/Carranza%20Arrascue%2c%20Oswald%20Luis%20Miguel.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/2/Informe%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/5/license.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/6/Carranza%20Arrascue%2c%20Oswald%20Luis%20Miguel.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txt http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/7/Carranza%20Arrascue%2c%20Oswald%20Luis%20Miguel.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/4/license_rdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4c4846565323ad9e3c5be7378326105 58fee8d9d2f3298c6a0ce54cfe857f7e 607b940f6020179a3e60c46eaff11ec7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d565fa1af0dc486ab47580b6dc6eba0d ffca1b38aeb45503ab4e3967df6590ac c81ccfca5e3d03b88693e14c0b70b246 e7ddd34cff668ddb2c69e3773ffb0db1 02e1bf7cf6f1970729ce1a740b79614c 83779ec96dde396e7ff564d7679dcce4 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uss.edu.pe |
_version_ |
1844901703338426368 |
spelling |
Reyes Arroyo, Carlos AndreCarranza Arrascue, Oswald Luis Miguel2024-02-20T17:47:38Z2024-02-20T17:47:38Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12802/12152La investigación tiene como objetivos, analizar la situación de la empresa Inca Invest, teniendo en cuenta los parámetros que se necesitan para una correcta exportación, para posteriormente realizar un plan de negocio de exportación para el producto elegido, maíz morado en presentación de polvo ya que es un producto milenario y con alto potencial a explotar, ello permitirá a la empresa, ingresar al mercado estadounidense ya que, en principio, se encuentra exportando a países europeos, y a países en Latinoamérica como Panamá, y esto le brindará a la empresa un crecimiento a largo plazo. El mercado elegido fue Estados unidos ya que según Trademap, Perú es uno de los principales exportadores de maíz morado en el mundo, y reforzando esta idea tenemos que, el maíz morado ayuda a mantener una dieta saludable, aporta a la reducción de los azúcares lo cual en consecuencia permite reducir los porcentajes de obesidad, el cual es un motivo muy importante y por lo cual el mercado americano se preocupa. Toda la información recolectada para la presente investigación ha pasado por la revisión de expertos en análisis y temas de exportación, del mismo modo se entrevistó a expertos que laboren en empresas exportadoras o ligadas al rubro exportador, se tomó sus opiniones y se discutió al respecto. Como conclusiones, Inca Invest es una empresa con capacidad de exportar grandes y pequeñas cantidades ya que tiene una cartera de proveedores con los cuales lleva años trabajando, además de experiencia en el rubro exportador siendo este uno de sus principales pilares y sustentos económicos. De igual modo participaron en programas de apoyo del gobierno (PAI), el cual postularon y ganaron en el año 2018, siendo muy competitiva, con excelente calidad en sus productos y sobre todo buenas referencias con sus clientes internacionalesTesisGestión empresarial y emprendimientoapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSPlan de negociosExportaciónMaíz moradoEstados Unidoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Negocios InternacionalesNegocios Internacionales46223496https://orcid.org/0000-0002-0395-295071574114416116Reyes Arroyo, Carlos AndreEspinoza Rodríguez, Hugo RedibRocero Salazar, Cesar Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCarranza Arrascue, Oswald Luis Miguel.pdfCarranza Arrascue, Oswald Luis Miguel.pdfapplication/pdf2835861http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/1/Carranza%20Arrascue%2c%20Oswald%20Luis%20Miguel.pdfb4c4846565323ad9e3c5be7378326105MD51Informe de similitud.pdfInforme de similitud.pdfapplication/pdf2345925http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/2/Informe%20de%20similitud.pdf58fee8d9d2f3298c6a0ce54cfe857f7eMD52Autorización de autor.pdfAutorización de autor.pdfapplication/pdf38399http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/3/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf607b940f6020179a3e60c46eaff11ec7MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTCarranza Arrascue, Oswald Luis Miguel.pdf.txtCarranza Arrascue, Oswald Luis Miguel.pdf.txtExtracted texttext/plain138959http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/6/Carranza%20Arrascue%2c%20Oswald%20Luis%20Miguel.pdf.txtd565fa1af0dc486ab47580b6dc6eba0dMD56Informe de similitud.pdf.txtInforme de similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain105859http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/8/Informe%20de%20similitud.pdf.txtffca1b38aeb45503ab4e3967df6590acMD58Autorización de autor.pdf.txtAutorización de autor.pdf.txtExtracted texttext/plain2058http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/10/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.txtc81ccfca5e3d03b88693e14c0b70b246MD510THUMBNAILCarranza Arrascue, Oswald Luis Miguel.pdf.jpgCarranza Arrascue, Oswald Luis Miguel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8557http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/7/Carranza%20Arrascue%2c%20Oswald%20Luis%20Miguel.pdf.jpge7ddd34cff668ddb2c69e3773ffb0db1MD57Informe de similitud.pdf.jpgInforme de similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7497http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/9/Informe%20de%20similitud.pdf.jpg02e1bf7cf6f1970729ce1a740b79614cMD59Autorización de autor.pdf.jpgAutorización de autor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10150http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20autor.pdf.jpg83779ec96dde396e7ff564d7679dcce4MD511CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/12152/4/license_rdf3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD5420.500.12802/12152oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/121522024-02-21 03:01:36.964Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.243185 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).