Plan de negocio de exportacion de la antocianina de maiz morado de la empresa Industria y Comercio Lambayeque (incolam) para el mercado nutraceutico de Estados Unidos 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación consiste en el desarrollo de un plan de negocios para exportar antocianina de maíz morado en concentrado líquido al mercado estadounidense como parte de la expansión de la empresa Industria y Comercio Lambayeque (INCOLAM). Los objetivos específicos del trabajo realizado fue...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/4825 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/4825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antocianina Maíz morado Exportación Estados Unidos Rentabilidad http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación consiste en el desarrollo de un plan de negocios para exportar antocianina de maíz morado en concentrado líquido al mercado estadounidense como parte de la expansión de la empresa Industria y Comercio Lambayeque (INCOLAM). Los objetivos específicos del trabajo realizado fueron identificar la situación y demanda actual del producto para determinar la aceptación que tendrá en el mercado, analizar si la producción de la empresa cumple con lo que requiere el mercado, determinar si la presentación del producto es adecuada, si se adapta a las necesidades y características del mercado meta, barreras arancelarias y no arancelarias y finalmente una evaluación de rentabilidad del plan de negocio de exportación. Con respecto al análisis de los requerimientos del producto, de acuerdo a la investigación realizada, se concluye que INCOLAM cumple con los requisitos de exportación. El análisis del mercado y del perfil de la antocianina de maíz morado por su parte permite reafirmar a Estados Unidos como un mercado potente y de gran crecimiento tanto en tamaño como en precios, dado el crecimiento económico y la consolidación de hábitos de consumo en particular. Finalmente se realizó la evaluación económica del plan de negocios propuesto basado en precios promedio de mercado. Los resultados de esta investigación presentan un VAN de USD 76,836.79, TIR promedio del 98.4% para un periodo de evaluación de 3 años |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).