Efecto de la fertilización química en la concentración de antocianinas en tres variedades de maíz morado en el distrito Baños del Inca región Cajamarca, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el respaldo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Empresa Molinos S.A. en Tartar Grande, distrito Baños del Inca, Región Cajamarca, en la cual se utilizaron tres variedades de maíz morado INIA 601, maíz morado mejorado (variedad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Altamirano Gálvez, Fermín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/3032
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/3032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz morado
Antocianinas
Corona
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el respaldo del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) y la Empresa Molinos S.A. en Tartar Grande, distrito Baños del Inca, Región Cajamarca, en la cual se utilizaron tres variedades de maíz morado INIA 601, maíz morado mejorado (variedad experimental) y maíz morado de la localidad de Huamachuco, bajo un Diseño de Bloques Completo al Azar, 5 niveles de fertilización y tres variedades (5f x 3v), el porcentaje de antocianinas se determinó en el laboratorio de la empresa PRONEX con el uso del método de Fuleki y Francis, con el objetivo de determinar el efecto de la fertilización química en la concentración de antocianinas. No hay diferencia estadística en el contenido de antocianinas en las tres variedades de maíz morado utilizadas en el experimento INIA 601, la variedad maíz morado mejorado (variedad experimental), y la variedad maíz morado procedente de Huamachuco cuyas concentraciones son las siguientes 4.68%, 4.56% y 3.58%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).