Diseño de una planta para la producción de nachos de maíz morado
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis está orientado a diseñar una planta de nachos de maíz morado que atienda la demanda de la región Piura. En tanto, la investigación está diseñada para la población de Piura con edades entre 20 y 35 años, de nivel socioeconómico A, B, C y D. Con tal fin, se recopila información...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maíz morado -- Procesamiento Maíz morado -- Industria y comercio Agroindustria 667.2 |
Sumario: | El objetivo de la tesis está orientado a diseñar una planta de nachos de maíz morado que atienda la demanda de la región Piura. En tanto, la investigación está diseñada para la población de Piura con edades entre 20 y 35 años, de nivel socioeconómico A, B, C y D. Con tal fin, se recopila información sobre el maíz morado y el producto de nachos. Posteriormente, se realiza un estudio de mercado y se calcula la demanda proyectada, y se elabora el plan estratégico y comercial. Para lo cual, se elabora la experimentación, se identifican los pasos del proceso y se calcula la capacidad de producción. Por lo demás, se diseña la línea de producción y se determinan los requerimientos del personal directo. Seguidamente, se diseña la disposición de la planta y se determina la mejor localización. Asimismo, se define el organigrama de la empresa, el personal indirecto necesario y se determinan los sueldos. Asimismo, se realiza una evaluación económico-financiera, y un análisis de viabilidad. Por último, se concluye que el proceso de producción es técnica, ambiental, legal, social y económicamente viable para la demanda del mercado objetivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).