Plan de negocio para la exportación de maíz morado en polvo a los EE. UU, para la Empresa Inca Invest 2022-2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivos, analizar la situación de la empresa Inca Invest, teniendo en cuenta los parámetros que se necesitan para una correcta exportación, para posteriormente realizar un plan de negocio de exportación para el producto elegido, maíz morado en presentación de polvo ya q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12152 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12152 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de negocios Exportación Maíz morado Estados Unidos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivos, analizar la situación de la empresa Inca Invest, teniendo en cuenta los parámetros que se necesitan para una correcta exportación, para posteriormente realizar un plan de negocio de exportación para el producto elegido, maíz morado en presentación de polvo ya que es un producto milenario y con alto potencial a explotar, ello permitirá a la empresa, ingresar al mercado estadounidense ya que, en principio, se encuentra exportando a países europeos, y a países en Latinoamérica como Panamá, y esto le brindará a la empresa un crecimiento a largo plazo. El mercado elegido fue Estados unidos ya que según Trademap, Perú es uno de los principales exportadores de maíz morado en el mundo, y reforzando esta idea tenemos que, el maíz morado ayuda a mantener una dieta saludable, aporta a la reducción de los azúcares lo cual en consecuencia permite reducir los porcentajes de obesidad, el cual es un motivo muy importante y por lo cual el mercado americano se preocupa. Toda la información recolectada para la presente investigación ha pasado por la revisión de expertos en análisis y temas de exportación, del mismo modo se entrevistó a expertos que laboren en empresas exportadoras o ligadas al rubro exportador, se tomó sus opiniones y se discutió al respecto. Como conclusiones, Inca Invest es una empresa con capacidad de exportar grandes y pequeñas cantidades ya que tiene una cartera de proveedores con los cuales lleva años trabajando, además de experiencia en el rubro exportador siendo este uno de sus principales pilares y sustentos económicos. De igual modo participaron en programas de apoyo del gobierno (PAI), el cual postularon y ganaron en el año 2018, siendo muy competitiva, con excelente calidad en sus productos y sobre todo buenas referencias con sus clientes internacionales |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).