Inteligencia emocional y parentalidad positiva en estudiantes de una institución educativa de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la inteligencia emocional y parentalidad positiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, trasversal y nivel correlacional. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/9140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Parentalidad positiva Estudiantes de secundaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la inteligencia emocional y parentalidad positiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2021. El estudio se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, y diseño no experimental, trasversal y nivel correlacional. Se trabajó con una muestra no probabilística de 75 estudiantes de secundaria, cuyas edades oscilan entre 11 y 18 años. Se aplicó la técnica psicométrica, y como instrumentos el cuestionario de Inteligencia emocional Bar-on ICE y la escala de parentalidad positiva. Los resultados evidencian que existe relación estadísticamente significativa entre inteligencia emocional global y competencias parentales (Rho= ,254; p<.05). Además, no existe relación estadísticamente significativa (p>.05) entre las dimensiones interpersonal, intrapersonal, adaptabilidad y manejo estrés con las competencias vinculares, formativas, protectoras y reflexivas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).