Percepción de violencia intrafamiliar e ideación suicida en adolescentes de una institución educativa estatal de Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: determinar si existe relación significativa entre percepción de violencia intrafamiliar e ideación suicida en adolescentes de una Institución Educativa de Chiclayo. Método: la investigación se clasifica desde un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, donde la muestra se confor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Cabanillas, Marisel, Alvarez Alarcon, Zibely Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10881
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10881
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia doméstica
Pensamiento
Suicidio
Estudiante de secundaria.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:Objetivo: determinar si existe relación significativa entre percepción de violencia intrafamiliar e ideación suicida en adolescentes de una Institución Educativa de Chiclayo. Método: la investigación se clasifica desde un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental, donde la muestra se conformó por 150 estudiantes de secundaria, del mismo modo, se emplearon Escala de ideación suicida y el Cuestionario de violencia intrafamiliar, además, los datos fueron procesados en el programa Excel y para el análisis inferencial el software SPSS 25.0. Resultados: se hallaron relaciones significativas violencia intrafamiliar e ideación suicida entre y sus dimensiones. Conclusión: existe relación estadísticamente significativa entre las variables, es decir, que a mayor presencia de pensamientos suicidas se presentara en mayor índice la percepción de violencia intrafamiliar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).