Pensamientos automáticos e ideación suicida en estudiantes universitarios de Chiclayo 2024
Descripción del Articulo
El ámbito académico superior es una de las etapas más enriquecedoras en el desarrollo del aprendizaje, sin embargo, dentro de este proceso los estudiantes se enfrentan a diversos desafíos emocionales, por tal motivo, el presente estudio de investigación fue asociada al ODS 3, donde menciona que gara...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/163346 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/163346 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Universitario Pensamiento Suicidio Correlación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El ámbito académico superior es una de las etapas más enriquecedoras en el desarrollo del aprendizaje, sin embargo, dentro de este proceso los estudiantes se enfrentan a diversos desafíos emocionales, por tal motivo, el presente estudio de investigación fue asociada al ODS 3, donde menciona que garantiza una vida sana, con el fin de promover el bienestar en toda la población, para ello se tuvo como objetivo general, determinar la relación de los pensamientos automáticos e ideación suicida, mientras que, como objetivos específicos, identificar el nivel de los pensamientos automáticos, identificar el nivel de prevalencia de ideación suicida negativa y positiva, y conocer la relación entre pensamientos automáticos y las dimensiones de ideación suicida negativa y la dimensión suicida positiva, utilizando el tipo investigación no experimental y transversal, con una población de 340 estudiantes de universidades privadas de Chiclayo del 2024, obteniendo como resultado una relación positiva entre estas dos variables, concluyendo que la investigación establece una relación clara y significativa entre los pensamientos automáticos negativos y la ideación suicida en la población universitaria de Chiclayo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).