Estrategia de aprendizaje colaborativo para el rendimiento escolar de los Estudiantes de Segundo Grado de la I.E. N° 82674
Descripción del Articulo
La investigación científica titulada estrategia de aprendizaje colaborativo para el rendimiento escolar de los estudiantes de segundo grado de la I.E. N° 82674 tiene como principal objetivo la aplicación de la estrategia del aprendizaje colaborativo para lograr mejorar el rendimiento escolar en los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12201 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/12201 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudiante Aprendizaje colaborativo Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación científica titulada estrategia de aprendizaje colaborativo para el rendimiento escolar de los estudiantes de segundo grado de la I.E. N° 82674 tiene como principal objetivo la aplicación de la estrategia del aprendizaje colaborativo para lograr mejorar el rendimiento escolar en los estudiantes de segundo grado, cuyas edades están entre 7 y 9 años. El enfoque de la presente investigación es mixto: cualitativa-cuantitativa, de tipo cuasiexperimental. Con una población conformada por los estudiantes de la Institución Educativa N° 82674 del distrito de Chugur; y la muestra por 17 estudiantes del segundo grado de primaria. A dicho grupo muestral se le aplicó la estrategia del aprendizaje colaborativo. Para evaluar la variable independiente se ha empleado distintas acciones, dentro de ellas talleres, técnicas y actividades; las cuales se desarrollaron en dos etapas a los estudiantes. Se concluye que la aplicación sistemática de la estrategia del aprendizaje colaborativo, tiene una relación considerablemente positiva y significativa en el aumento de sus aprendizajes y por ende mejorando su rendimiento escolar de los estudiantes de segundo grado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).