Nivel de conocimiento sobre soporte vital básico en estudiantes de la escuela de Estomatología de la USS, 2021
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre soporte vital básico en estudiantes de la escuela de Estomatología de la USS, 2021. Población y muestra: La población está constituida por el total de estudiantes matriculados en el año 2021, de los ciclos académicos séptimo, octavo, noveno y décim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13484 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Soporte vital básico RCP https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre soporte vital básico en estudiantes de la escuela de Estomatología de la USS, 2021. Población y muestra: La población está constituida por el total de estudiantes matriculados en el año 2021, de los ciclos académicos séptimo, octavo, noveno y décimo. La muestra estuvo conformada por 209 alumnos: séptimo ciclo (56), octavo ciclo (50), noveno ciclo (42), décimo ciclo (61). Tipo y diseño de investigación: Estudio cuantitativo porque se analizó el conocimiento a partir de medidas, recogiendo datos sobre las variables. Descriptivo porque se detalló el nivel de conocimiento de los estudiantes. Prospectivo porque es una investigación realizada en el presente y los resultados se analizaron en un futuro. De corte trasversal, ya que de los resultados obtenidos fueron en un momento puntual. Resultados: Se observa, que el 29.7% de los estudiantes tienen conocimiento bueno del soporte vital básico, regular 57.4% y malo 13.9%. Conclusiones: Los estudiantes, tienen un nivel de conocimiento regular sobre Soporte Vital Básico en todas las variables evaluadas. No se evidenció una diferencia significativa en cuanto al nivel de conocimiento según el sexo de los evaluados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).