Plan de mejora para incrementar la productividad en una empresa de confección en prendas de vestir
Descripción del Articulo
La productividad en las empresas se ha visto afectada por una serie de factores, tales como tiempos muertos, personal no capacitado, deficiente distribución de materia prima o productos terminados en los almacenes, entrega a destiempo de los proveedores de los insumos, causando también insatisfacció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/11542 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/11542 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de mejora Productividad Confección Balance de línea http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La productividad en las empresas se ha visto afectada por una serie de factores, tales como tiempos muertos, personal no capacitado, deficiente distribución de materia prima o productos terminados en los almacenes, entrega a destiempo de los proveedores de los insumos, causando también insatisfacción de los clientes externos; los planes de mejora aplicados a esta problemática han dado buenos resultados, sobre todo si partimos de un buen diagnóstico que permita identificar las causas del problema a profundidad; la presente investigación se desarrolló con la finalidad de incrementar la productividad de una empresa textil, aplicando para ello herramientas de diagnóstico y de mejora, tales como, la clasificación ABC, ciclo de Deming, balance de Líneas, junto al diagrama de recorrido, empleando como población el total de operarios involucrados en las actividades de procesos de confección de polos; obteniendo como resultado reducir los tiempos de procesos, alcanzando aumentar la eficiencia del balance de línea a un 83,13% y aumentar la producción de polos de un total de 84 hasta 161 polos por turno; se concluye que el diseño del plan de mejora aplicando el diagrama de recorrido y otras herramientas de mejora logra incrementar la productividad de los procesos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).