Estrategias de marketing relacional para la fidelización de los clientes en la “Pollería & Restaurante Kindes Chicken” Chiclayo - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo aplicar estrategias de marketing relacional para la fidelización de los clientes en la “Pollería & Restaurante Kindes Chicken” Chiclayo en el año 2019, la investigación fue de tipo cuantitativa y el diseño pre experimental. La población estuvo constit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7618 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/7618 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing relacional Fidelización de clientes Estrategia relacional Clientes Base de datos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo aplicar estrategias de marketing relacional para la fidelización de los clientes en la “Pollería & Restaurante Kindes Chicken” Chiclayo en el año 2019, la investigación fue de tipo cuantitativa y el diseño pre experimental. La población estuvo constituida por los consumidores de la “Pollería & Restaurante Kindes Chicken”, cuyo tamaño poblacional fue de 1800 clientes asimismo el tamaño de la muestra fue 317 clientes. Se aplicó la técnica de la entrevista con el fin de obtener datos de la variable “estrategias de marketing relacional” y encuesta para la “fidelización de clientes”, siendo los instrumentos la guía de entrevista y el cuestionario, el que se determinó en nivel de fidelización de los clientes, tuvo como dimensiones la orientación de los clientes, calidad de servicio y programas de relación con el cliente. Finalmente se concluye que la pollería, realizaba estrategias de forma empírica de forma que no tenían el resultado esperado. Asimismo, la situación actual de la fidelización de clientes en la pollería es de nivel medio en un 71% y alto en un 29%. Se diseñaron estrategias de marketing relacional como la base de datos, se realizó tarjetas de felicitación por primera compra, para el mejor cliente y cliente promotor, se capacito al colaborador, se mejoraron las redes sociales como WhatsApp y Facebook, asimismo se realizaron sorteos de cupones y llaveros, al validar las estrategias antes mencionadas se obtuvo como resultados en el post test un 51% califico a la fidelización como alta la cual se incrementó un 22%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).