SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018

Descripción del Articulo

La inmigración es un determinante crucial en la salud bucodental, debido a las condiciones en las que se realiza. Más aún en aquel proceso que implica huir del territorio natal por causas adversas, en las que las condiciones son más degradantes, incluyendo que no se da la oportunidad de una correcta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Farías, Widny Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmigrantes
Cavidad bucal
Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id USSS_26f92e760c485ef814f46d8267416590
oai_identifier_str oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5870
network_acronym_str USSS
network_name_str USS-Institucional
repository_id_str 4829
spelling Valenzuela Ramos, Marisel RoxanaInfantes Farías, Widny Lucero2019-05-17T20:13:32Z2019-05-17T20:13:32Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12802/5870La inmigración es un determinante crucial en la salud bucodental, debido a las condiciones en las que se realiza. Más aún en aquel proceso que implica huir del territorio natal por causas adversas, en las que las condiciones son más degradantes, incluyendo que no se da la oportunidad de una correcta realización de una adecuada higiene dental. La OMS informa que el mayor porcentaje de patologías en la cavidad bucal son caries dental en niños y adultos, abarcando casi el 100%. Por ello, la salud de los inmigrantes se convierte en un desafío de la salud pública, que debe ser atendido y estudiado, de tal modo que este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el estado de salud bucodental de los Inmigrantes en la Parroquia San Nicolás, Tumbes – 2018. El estudio se realizó bajo en enfoque Cuantitativo, con diseño descriptivo. La Población estuvo conformada por 52 inmigrantes refugiados; siendo la muestra de tipo censal. La información se recopiló en una encuesta ofrecida por la máxima autoridad en salud: La Organización Mundial de la Salud. La encuesta es un instrumento ampliamente validado y empleado por las instituciones que requieren identificar información con respecto al estado de la salud bucodental. Después de haber aplicado el instrumento indicado, concluyo que, existe un porcentaje de los inmigrantes que presentaron un alto índice de caries en ambas arcadas y presencia de cálculo dental, en su mayoría varones; con edades que oscilaron entre los 9 y 29 años de edad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Señor de SipánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - USSRepositorio Institucional USSreponame:USS-Institucionalinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSInmigrantesCavidad bucalSaludhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Señor de Sipán. Facultad de Ciencias de la SaludCirujano DentistaEstomatología911016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALInfantes Farías Widny Lucero.pdfInfantes Farías Widny Lucero.pdfapplication/pdf2418842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5870/1/Infantes%20Far%c3%adas%20Widny%20Lucero.pdf06de06eaee5d1466512eede0f620e94aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-842http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5870/2/license.txtb519f6a4147348867806850d5b025222MD52TEXTInfantes Farías Widny Lucero.pdf.txtInfantes Farías Widny Lucero.pdf.txtExtracted texttext/plain210402http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5870/3/Infantes%20Far%c3%adas%20Widny%20Lucero.pdf.txt11eceaed374ce37ad19e61e95abd39f0MD53THUMBNAILInfantes Farías Widny Lucero.pdf.jpgInfantes Farías Widny Lucero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9202http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5870/4/Infantes%20Far%c3%adas%20Widny%20Lucero.pdf.jpga0d1a1691bc08cf2f6e213ceaba84be0MD5420.500.12802/5870oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/58702021-04-23 01:58:26.874Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipánrepositorio@uss.edu.peY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1zYS80LjAv
dc.title.es_PE.fl_str_mv SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018
title SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018
spellingShingle SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018
Infantes Farías, Widny Lucero
Inmigrantes
Cavidad bucal
Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018
title_full SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018
title_fullStr SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018
title_full_unstemmed SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018
title_sort SALUD BUCODENTAL DE LOS INMIGRANTES EN LA PARROQUIA SAN NICOLÁS DE TUMBES - 2018
author Infantes Farías, Widny Lucero
author_facet Infantes Farías, Widny Lucero
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valenzuela Ramos, Marisel Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv Infantes Farías, Widny Lucero
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inmigrantes
Cavidad bucal
Salud
topic Inmigrantes
Cavidad bucal
Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description La inmigración es un determinante crucial en la salud bucodental, debido a las condiciones en las que se realiza. Más aún en aquel proceso que implica huir del territorio natal por causas adversas, en las que las condiciones son más degradantes, incluyendo que no se da la oportunidad de una correcta realización de una adecuada higiene dental. La OMS informa que el mayor porcentaje de patologías en la cavidad bucal son caries dental en niños y adultos, abarcando casi el 100%. Por ello, la salud de los inmigrantes se convierte en un desafío de la salud pública, que debe ser atendido y estudiado, de tal modo que este trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar el estado de salud bucodental de los Inmigrantes en la Parroquia San Nicolás, Tumbes – 2018. El estudio se realizó bajo en enfoque Cuantitativo, con diseño descriptivo. La Población estuvo conformada por 52 inmigrantes refugiados; siendo la muestra de tipo censal. La información se recopiló en una encuesta ofrecida por la máxima autoridad en salud: La Organización Mundial de la Salud. La encuesta es un instrumento ampliamente validado y empleado por las instituciones que requieren identificar información con respecto al estado de la salud bucodental. Después de haber aplicado el instrumento indicado, concluyo que, existe un porcentaje de los inmigrantes que presentaron un alto índice de caries en ambas arcadas y presencia de cálculo dental, en su mayoría varones; con edades que oscilaron entre los 9 y 29 años de edad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-17T20:13:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-17T20:13:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12802/5870
url https://hdl.handle.net/20.500.12802/5870
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - USS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USS-Institucional
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str USS-Institucional
collection USS-Institucional
dc.source.uri.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional USS
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5870/1/Infantes%20Far%c3%adas%20Widny%20Lucero.pdf
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5870/2/license.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5870/3/Infantes%20Far%c3%adas%20Widny%20Lucero.pdf.txt
http://repositorio.uss.edu.pe//bitstream/20.500.12802/5870/4/Infantes%20Far%c3%adas%20Widny%20Lucero.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 06de06eaee5d1466512eede0f620e94a
b519f6a4147348867806850d5b025222
11eceaed374ce37ad19e61e95abd39f0
a0d1a1691bc08cf2f6e213ceaba84be0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Señor de Sipán
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uss.edu.pe
_version_ 1772955154683789312
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).