Plan de marketing estratégico para incrementar las ventas en la empresa Confeccoes Rafael, Sao Paulo – Brasil 2021

Descripción del Articulo

El siguiente estudio propone la realización de un diseño de un plan de marketing estratégico para la empresa Confeccoes Rafael, diagnosticando la situación de la empresa, la oferta que presenta, estudio de su entorno, y otros elementos críticos que puedan ejercer influencias sobre las ventas como so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Heredia Espinoza, Rosa Marisela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/9453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/9453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia::Plan de Marketing Estratégico
Marketing digital
Plan estratégico de ventas
La capitalización de estrategias
Tecnología al marketing
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente estudio propone la realización de un diseño de un plan de marketing estratégico para la empresa Confeccoes Rafael, diagnosticando la situación de la empresa, la oferta que presenta, estudio de su entorno, y otros elementos críticos que puedan ejercer influencias sobre las ventas como son el uso o no del marketing digital y la realización de estudios de mercadotecnia. Y para ello se realiza una investigación descriptiva utilizando técnicas de recolección de datos mediante la elaboración, como instrumento, de un cuestionario que contendrá una serie de interrogantes a realizar entre los empleados de la empresa a fin de obtener unos resultados que nos faciliten conseguir dichos objetivos y principalmente el aumento de ventas en dicha entidad mediante la elaboración de distintas estrategias. El análisis llevó a la conclusión de que la empresa estudiada se preocupa poco de aspectos tan importantes en una empresa como la búsqueda de nuevos clientes mediante el diseño de un plan estratégico de ventas o utilizando la tecnología aplicada al marketing, así como el nulo estudio de su entorno exterior mediante un análisis de los agentes económicos o índices de consumo de su sector empresarial. Estudiadas las conclusiones, se recomendaron una serie de medidas que la empresa debe tomar para conseguir los objetivos expuestos en el estudio mediante la realización de un plan estratégico de ventas y el uso de la tecnología aplicada al marketing y así lograr una evolución positiva en el marco comercial de dicha empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).