Análisis de vulnerabilidad y riesgo por inundación de ríos: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una revisión sistemática sobre la vulnerabilidad y el riesgo de inundaciones de ríos. A través de un enfoque cualitativo documental, se recopilaron y analizaron estudios relevantes de diversas bases de datos, incluyendo Scopus, Scielo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Llontop, Jean Carlo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/14402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/14402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vulnerabilidad
Riesgo
Inundación
Ríos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo realizar una revisión sistemática sobre la vulnerabilidad y el riesgo de inundaciones de ríos. A través de un enfoque cualitativo documental, se recopilaron y analizaron estudios relevantes de diversas bases de datos, incluyendo Scopus, Scielo, Redalyc y Dialnet, entre otros. Los resultados indican que la vulnerabilidad a las inundaciones está influenciada por una combinación de factores socioeconómicos, ambientales y de planificación territorial. Este estudio concluye que una revisión sistemática de la literatura existente no solo proporciona una comprensión más profunda de la vulnerabilidad y el riesgo por inundación, sino que también ofrece herramientas valiosas para la formulación de políticas públicas efectivas y la implementación de estrategias de mitigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).