Clima organizacional en la Sub Gerencia de administración de mercados y sanidad de la Municipalidad de Jose Leonardo Ortiz, Chiclayo-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación obtuvo como objetivo Determinar el clima organizacional en la sub gerencia de administración de mercados y sanidad de la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz, Chiclayo 2019. Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de investigación no experimental, donde la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Chinchay, Luz Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/7079
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/7079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:clima organizacional
motivación
percepción desempeño laboral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación obtuvo como objetivo Determinar el clima organizacional en la sub gerencia de administración de mercados y sanidad de la municipalidad distrital de José Leonardo Ortiz, Chiclayo 2019. Se realizó un estudio descriptivo con un diseño de investigación no experimental, donde la población estuvo conformada por un total de 20 trabajadores y jefes de la sub gerencia de administración de mercados y sanidad, los mismos que conforman parte de la muestra, a quienes se les aplico un cuestionario de 21 preguntas para obtener la información que se requirió para la presente investigación. Los resultados del baremo del clima organizacional en la sub gerencia de administración de mercados y sanidad, destaca el nivel regular con un 70% y bueno con 30% con respecto al clima organizacional la cual nos permite determinar que el clima organizacional es de forma regular en la sub gerencia de Administración y sanidad, como dimensiones se obtuvo los siguientes: En el trato interpersonal con un 100% que se considera regular, el apoyo del jefe con un 75% arribando a la conclusión que es bueno, El sentido de pertenencia con un 90% apreciándolo como regular, la dimensión retribución con un 80% considerándolo como malo , la disponibilidad de recursos con un 70% considerándolo como malo, la dimensión claridad organizacional con un 75% que se considera como regular, la coherencia con un 60% arribando a la conclusión que es regular, el trabajo en equipo con un 80% considerándolo como regular y los valores colectivos con un 80% regular. También en los resultados de la encuesta aplicada a los trabajadores nos muestra que el 50% de los encuestados consideran que a veces existe cooperación entre compañeros así mismo un 40% casi siempre y 10% casi nunca, además el 45% consideran que casi siempre es tratado con consideración, cortesía y amabilidad cuando se relacionan con sus compañeros, también el 55% consideran que a veces existe una coordinación adecuada y oportuna entre los trabajadores, también el 50% consideran que nunca cuentan con los equipos necesarios para realizar su trabajo, finalmente se concluye que la variable clima organizacional es regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).