Influencia de la publicidad televisiva de la marca Coca Cola y su relación con el comportamiento de compra de los alumnos del quinto grado de secundaria de los colegios secundarios de Chiclayo en el año 2015.
Descripción del Articulo
En el presente estudio “Influencia de la publicidad televisiva de la bebida gaseosa coca cola y su relación con el comportamiento de compra de los alumnos del quinto grado de secundaria de la Ciudad de Chiclayo en el año 2015”, se empleó el diseño de investigación no experimental- correlacional, don...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/3439 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/3439 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Publicidad Televisiva Influencia Comportamiento de Compra http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | En el presente estudio “Influencia de la publicidad televisiva de la bebida gaseosa coca cola y su relación con el comportamiento de compra de los alumnos del quinto grado de secundaria de la Ciudad de Chiclayo en el año 2015”, se empleó el diseño de investigación no experimental- correlacional, donde se tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la publicidad y su relación con el comportamiento de compra, utilizando una encuesta de 19 preguntas estructuradas en escalas de medición dicotómicas y escala se calificación de Likert. En la investigación se concluye que existe relación de influencia significativa con en el comportamiento de compra de los alumnos de quinto grado de los colegios secundarios de la ciudad de Chiclayo en el año 2015. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).