Influencia de la adicción a los videojuegos en la conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la Adicción a los video-juegos en la Conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chiclayo, 2021. El estudio se ha desarrollado en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental-tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Samame Ramirez, Evelyn Vanessa, Tirado Carranza, Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10009
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10009
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia a Videojuegos
Agresividad
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la influencia de la Adicción a los video-juegos en la Conducta agresiva en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa de Chiclayo, 2021. El estudio se ha desarrollado en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental-transversal y nivel explicativo. La muestra no probabilística estuvo constituida por 325 estudiantes del sexo masculino de 12 a 17 años de edad de 1°y 5° de secundaria. Para la recolección de datos se aplicó la técnica psicométrica y los instrumentos: Test de dependencia a videojuegos (TDV) de Marcos y Cholíz adaptado a Perú por Salas y Merino (2017) y el Cuestionario de Agresión (AQ) de Buss y Perry adaptado a Perú por Matalinares et al., (2012), dichos instrumentos fueron sometidos a validez de contenido por juicio de expertos y confiabilidad por consistencia interna mediante prueba piloto, obteniéndose valores aceptables. Para el análisis de resultados se empleó el SPSS v25, JASP 0.14.1.0 y Microsoft Excel 2016. En base a los resultados se encontró que: la adicción a los videojuegos incide significativamente (p<.01) en la conducta agresiva encontrándose el 24.2% de la agresividad en los alumnos, en relación con las dimensiones: los problemas asociados a los videojuegos y Abstinencia influyen el 17.3% en la agresividad física, el 16.3% en la agresividad verbal, el 17.1% en la dimensión hostilidad y el 21.2% influye significativamente en la Ira.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).