Proceso de atención en enfermería aplicado en paciente con quemadura en el Hospital Regional Docente las Mercedes 2019
Descripción del Articulo
El proceso de atención en enfermería es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un método científico realizado por un profesional de enfermería. El siguiente proceso de atención de enfermería se realizó en un hospit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6377 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6377 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de atención de enfermería Jean Watson Quemadura Fractura Cuidado de enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El proceso de atención en enfermería es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un método científico realizado por un profesional de enfermería. El siguiente proceso de atención de enfermería se realizó en un hospital nivel 2-II, a un adulto maduro de sexo masculino de 49 años de edad, con diagnóstico médico: quemadura por fuego directo en espalda, brazo derecho y miembro inferior izquierdo de II grado profundo y III grado. El modelo teórico que sustenta este proceso es el cuidado de Jean Watson fundamentado en la taxonomía NANDA – NOC – NIC. Con los principales diagnósticos: (00046) Deterioro de la integridad cutánea r/c lesión por agente químico (quemadura) e/p quemadura de II y III grado, (00004) Riesgo de infección r/c miembro superior derecho vía periférica permeable perfundiendo cloruro al 9%+amikacina 1g (procedimientos invasivos). El presente informe de proceso de atención de enfermería se realizó con paciente con quemadura por fuego directo en espalda brazo derecho y miembro inferior derecho de II grado profundo y III grado, fractura de tibia y peroné; cuyo propósito fue detectar e identificar problemas reales o potenciales del paciente y así evitar posibles complicaciones. Según Jean Watson, nos dice que el cuidado comprende de factores de cuidados que resultan de satisfacer ciertas necesidades humanas, mostrándose con el amor brindado que como profesionales procedemos al amor y cuidado a los demás. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).