Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodrigo Niquen, Rosa Sebastiana', tiempo de consulta: 0.38s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo del estudio fue evaluar la eficacia del programa de estrategias de gestión administrativa en la mejora de la comunicación asertiva, de los enfermeros en un hospital público de Lambayeque, 2024. Utilizando una metodología aplicada de enfoque cuantitativo, diseño longitudinal con una muestra a conveniencia de 20 enfermeros, se aplicaron cuestionarios como instrumento de recolección de datos de pretest y postest para medir las variables y dimensiones. Los resultados mostraron una mejora significativa: la comunicación asertiva aumentó de un 60% de nivel bajo a un 50% de nivel bueno; la autoasertividad mejoró de un 80% de nivel malo a un 60% de nivel bueno; y la heteroasertividad pasó de un 60% de nivel bajo a un 55% de nivel bueno. Los análisis estadísticos inferenciales confirmaron la eficacia del programa con valores del rango de Xilcoxon; Z de -3,462, -3,208 y - 3,...
2
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre conocimientos y práctica del profesional enfermero sobre eventos adversos en el servicio de hospitalización del Hospital Belén, 2019. Fue un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo descriptivo, correlacional y transversal. La muestra fue de 61 enfermeras que laboran en el servicio de hospitalización. Se utilizó un cuestionario estructurado por la investigadora para evaluar el conocimiento y una lista de chequeo sobre el cumplimiento de las medidas preventivas en eventos adversos elaborada por ESSALUD. Los resultados de la investigación indican que el nivel de conocimientos de enfermeras en estudio, el 33% tiene un conocimiento alto, el 34% conocimiento regular, el 26% conocimiento bajo y solo el 7% de enfermeras poseen un conocimiento muy alto; también el 57% tiene un c...
3
tesis de grado
El proceso de atención en enfermería es un método sistemático de brindar cuidados humanistas eficientes centrados en el logro de resultados esperados, apoyándose en un método científico realizado por un profesional de enfermería. El siguiente proceso de atención de enfermería se realizó en un hospital nivel 2-II, a un adulto maduro de sexo masculino de 49 años de edad, con diagnóstico médico: quemadura por fuego directo en espalda, brazo derecho y miembro inferior izquierdo de II grado profundo y III grado. El modelo teórico que sustenta este proceso es el cuidado de Jean Watson fundamentado en la taxonomía NANDA – NOC – NIC. Con los principales diagnósticos: (00046) Deterioro de la integridad cutánea r/c lesión por agente químico (quemadura) e/p quemadura de II y III grado, (00004) Riesgo de infección r/c miembro superior derecho vía periférica permeable perfu...