Estudio de las propiedades físico mecánicas del concreto incorporando resina poliester

Descripción del Articulo

Se realizó esta investigación bajo contexto que la sociedad se encuentra en un proceso de industrialización y esto se consigue con la optimización de los procesos y materiales, en la búsqueda de esto se plantearon mejoras a diversos materiales que se revisaron uno a uno teniendo en cuenta diversos f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tarrillo Tapia, Carlo Guissepi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12647
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto
Propiedades físico mecánicas
Resina poliéster
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Se realizó esta investigación bajo contexto que la sociedad se encuentra en un proceso de industrialización y esto se consigue con la optimización de los procesos y materiales, en la búsqueda de esto se plantearon mejoras a diversos materiales que se revisaron uno a uno teniendo en cuenta diversos factores , es por ello que en este caso se optó por el uso de un material el cual todos conocemos que es el concreto, se pensó en diversos elementos para adición a este material de los cuales se escogió la resina poliéster, es por ello que el objetivo de esta investigación es determinar un diseño de mezcla patrón y las propiedades físico mecánicas del concreto adicionando RP, y como se logró esto pues se realizó bajo un tipo de investigación aplicada de enfoque cuantitativo y de diseño cuasiexperimental , se realizó diversos ensayos que nos permitieron la evaluación de las PFM del concreto f’c=210 kg/cm2 con adiciones de 5%, 10% y 15% que se plantearon en base a los antecedentes ya estudiados, todo este exhaustivo proceso nos entregó los siguientes resultados , que luego de adicionar resina poliéster al concreto las propiedades físicas cambiaron, en el caso del asentamiento aumento en 1.5” y de las propiedades mecánicas esta la resistencia a la compresión que aumento en un 25.19%, la resistencia a la tracción aumento en 16.8%, la resistencia a flexión aumento en 4.54% y el módulo de elasticidad disminuyo en 8.4%, todo ello a comparación de un concreto patrón f’c= 210 kg/cm2.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).