Vulneración del derecho a la salud y la aplicación de la ley 26842 en la atención de los adolescentes en los hospitales de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo proponer la modificación de la Ley 26842 para la inexigibilidad de requisitos que limita el derecho a la salud de los adolescentes en los hospitales de Chiclayo. El estudio se realizó abordando la doctrina nacional y comparada acerca del derecho a la salu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabanillas Teran, Roxany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Derecho a la salud
Vulneración del derecho a la salud
Acceso a los servicios de salud de los adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo proponer la modificación de la Ley 26842 para la inexigibilidad de requisitos que limita el derecho a la salud de los adolescentes en los hospitales de Chiclayo. El estudio se realizó abordando la doctrina nacional y comparada acerca del derecho a la salud. El derecho a la salud es un derecho reconocido por la constitución y amparado por diversos instrumentos internacionales, sin embargo, abordando diferentes antecedentes de estudio existen limitaciones de acceso a este derecho, cuando son adolescentes, por minoría de edad se establece una barrera legal, limitada en la Ley General de salud en relación a su capacidad. Un adolescente que desee un diagnóstico de alguna enfermad que teme haber contraído necesita de ser acompañado de sus padres o tutores legales para que brinden su autorización, evidentemente esto es una limitante para ellos. Se ha establecido el estado actual de la atención y tratamiento de los adolescentes en los hospitales de Chiclayo mediante la aplicación de encuestas a expertos en el tema. Se empleó el tipo de investigación no experimental descriptiva, el recojo de la información a partir de cuestionarios aplicados a la muestra seleccionada buscando corroborar la hipótesis de la investigación. Se ha considerado pertinente elaborar una propuesta legislativa que modifica el artículo 4° de la Ley N° 26842 que establece la inexigibilidad de requisitos para el acceso a los servicios de salud de diagnóstico y tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).