Comportamiento mecánico del concreto incorporando cenizas de carbón y fibras de coco

Descripción del Articulo

Actualmente la alta demanda del concreto en la industria de la construcción, conlleva a los requerimientos de agregados, como el cemento que para su fabricación genera la extracción de piedra caliza y produce gases contaminantes. En ese sentido, la presente investigación tuvo objetivo general evalua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Quiñones, Nayeri Meyli, Julca Cruz, Natali Del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13201
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ceniza de carbón
Fibra de coco
Cemento
Propiedades mecánicas de concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Actualmente la alta demanda del concreto en la industria de la construcción, conlleva a los requerimientos de agregados, como el cemento que para su fabricación genera la extracción de piedra caliza y produce gases contaminantes. En ese sentido, la presente investigación tuvo objetivo general evaluar el comportamiento mecánico del concreto incorporando cenizas de carbón (CC) y fibras de coco (FC). Por ello, se consideró una investigación aplicada con un enfoque cuantitativo y un diseño experimental. De manera, se efectuó un estudió de canteras de la región y se evaluó en 600 °C, 800 °C, 1000 °C y 1200°C de temperatura de quemado de CC siendo 1000 C° la óptima. Asimismo, se realizó diseños de mezclas para un CP 210 y 280 kg/cm² con reemplazo parcial del cemento por 5%, 10%, 15% y 20% CC y adición de 0.5%, 1.0%, 1.5% y 2.0% de FC por peso del cemento, dichas muestras experimentales se evaluaron a los 7, 14 y 28 días de curado. Los resultados en las propiedades mecánicas identificaron que con el 10% CC + 1.0% FC con respecto a la resistencia a la compresión, tracción y flexión para el CP 210 evidenció un incremento de 1.33%, 5.27% y 2.86%, y para el CP 280 incremento en 1.01%, 6.60% y 2.25%. Concluyendo que la ceniza de carbón y las fibras de coco mejoran ligeramente la resistencia del concreto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).