Evaluación de propiedades mecánicas del concreto adicionando ceniza de bagazo de caña de azúcar con fibras de palmera y coco
Descripción del Articulo
En la producción del cemento se libera dióxido de carbono, lo cual es contaminante para el medio ambiente, en este sentido han surgido alternativas con bajos índices de este gas como la ceniza de bagazo de caña de azúcar; asimismo, encontramos las fibras que incorporadas al concreto han demostrados...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13474 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/13474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza de bagazo de caña de azúcar Fibra de palmera Fibra de coco Concreto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | En la producción del cemento se libera dióxido de carbono, lo cual es contaminante para el medio ambiente, en este sentido han surgido alternativas con bajos índices de este gas como la ceniza de bagazo de caña de azúcar; asimismo, encontramos las fibras que incorporadas al concreto han demostrados mejorar las propiedades del mismo. En este sentido, esta investigación busca evaluar el comportamiento mecánico del concreto de f´c 210 kg/cm2 incorporando cenizas de bagazos de cañas de azúcar con fibras de palmera y de coco, Chiclayo, 2023. Para tal fin, se realizó un diseño de mezcla f´c 210 kg/cm2, se elaboraron especímenes cilíndricos y prismáticos y se evaluaron las propiedades físicas y mecánicas del concreto. En cuanto a la incorporación de los nuevos materiales se hizo en función al peso del cemento en las proporciones de 5%, 10% y 15% para la ceniza de bagazo de caña de azúcar y una dosificación en conjunto de 0.5%, 1% y 1.5% para las fibras de palmera y de coco. Los resultados muestran un incremento en la resistencia a la compresión, tracción, flexión y módulo de elasticidad y una disminución en la consistencia y peso unitario del concreto. Finalmente, se concluye que se la ceniza y las fibras de estos materiales alternativos, mejoran las propiedades del concreto con una proporción óptima de 10%CBCA+1%FP:FC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).