Estilos de apego y regulación emocional en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el apego y la regulación emocional en los estudiantes de una universidad Privada en Chiclayo. Se utilizo un diseño transversal, no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 317 estudiantes de las escuelas de medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carranza Mori, Yajaira del Rocio, Espinoza Olivos, Noelia Jesus del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/13153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/13153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apego
Regulación
Estudiante
Universidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el apego y la regulación emocional en los estudiantes de una universidad Privada en Chiclayo. Se utilizo un diseño transversal, no experimental de tipo correlacional. La muestra estuvo conformada por 317 estudiantes de las escuelas de medicina, enfermería y arquitectura. Para la recopilación de datos se utilizó la escala CaMir – R y el cuestionario de regulación emocional (ERQ – CA). Para el procesamiento de datos se empleó el programa SPSS v26 recurriéndose a la estadística descriptiva como inferencial, detallada en tablas y figuras, así como la aplicación de la prueba de normalidad de Kolmogorov - Smirnov, por la naturaleza de los constructos. Entre los resultados se identificó una relación entre los estilos de apego y regulación emocional en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo. Como conclusión se obtuvo que, los estilos de apego y regulación emocional en estudiantes de una universidad privada de Chiclayo, se relacionan de forma significativa y directa obteniendo un valor según el coeficiente de Rho de Spearman de 0.420. Donde la dimensión de reevaluación cognitiva guarda relación con los estilos de apego seguro y preocupado, por otro lado, los estilos de apego preocupado, evitativo y desorganizado tienen una relación significativa con la dimensión de supresión emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).