Nutrición y nivel de aprendizaje en infantes de 5 años en la institución educativa 11024 Chiclayo – 2021

Descripción del Articulo

El objeto de la investigación consistió en determinar la relación entre la nutrición y el nivel de aprendizaje en niños de 5 años de la I.E 11024 – Chiclayo 2021, y para lo cual se aplicó como metodología una de tipo cuantitativa – correlacional con un diseño transversal – no experimental, con una p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Torres, Leslie Harim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/10417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/10417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TEPSI
Hemoglobina
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objeto de la investigación consistió en determinar la relación entre la nutrición y el nivel de aprendizaje en niños de 5 años de la I.E 11024 – Chiclayo 2021, y para lo cual se aplicó como metodología una de tipo cuantitativa – correlacional con un diseño transversal – no experimental, con una población y muestra integrada por 50 niños que estudian en la I.E José A. Quiñones y son atendidos en el Centro de Salud Quiñones, siendo el principal instrumento de investigación el Test de Desarrollo Psicomotor TEPSI dirigida hacia la variable Nivel de Aprendizaje y el tamizaje de hemoglobina para la variable Nutrición. Los resultados obtenidos en relación al nivel de aprendizaje revelan que el 52% de la muestra seleccionada de los estudiantes de la Institución muestra un nivel de aprendizaje medio o regular, especialmente en los niños que padecen anemia leve. La conclusión fue que existe una relación entre las variables nivel de aprendizaje y nutrición, con un valor del .83”, el cual es interpretado como un grado de correlación positiva alta entre ambas variables en estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).