Desarrollo psicomotor y anemia en niños de 3 a 4 años atendidos en el Centro de Salud Guadalupe – Ica diciembre 2017
Descripción del Articulo
La evaluación del desarrollo psicomotor permite conceptualizar los comportamientos observados en el desarrollo según una clasificación amplia que va desde los movimientos reflejos mecánicos y automáticos hasta los movimientos coordinados complejos. Por otro lado, la anemia es un problema de salud qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2322 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo psicomotor TEPSI Anemia |
Sumario: | La evaluación del desarrollo psicomotor permite conceptualizar los comportamientos observados en el desarrollo según una clasificación amplia que va desde los movimientos reflejos mecánicos y automáticos hasta los movimientos coordinados complejos. Por otro lado, la anemia es un problema de salud que aun aqueja a la población infantil y que no ayuda al desarrollo de los mismos. El objetivo de la investigación será determinar el desarrollo psicomotor y anemia en niños de 3 a 4 años atendidos en el Centro de Salud Guadalupe - Ica, diciembre 2017. El propósito de la investigación es brindar datos e información fidedigna y actual de la situación de los niños sobre su desarrollo y la anemia presente en el asentamiento humano en estudio. El tipo de investigación es cuantitativo, descriptiva y de corte transversal. La población estuvo conformada por 58 niños y la muestra por 50 niños de 3 a 4 años. Resultados: El 60%(30) tuvieron entre 4 años y 4 años 11 meses y 29 días y el 40%(20) tuvieron de 3 años a 3 años 11 meses 29 días; en relación al sexo se encontró que el 56%(28) era de sexo masculino y el 44%(22) era de sexo femenino; Con respecto al desarrollo psicomotror se obtuvo que el 54%(27) fue normal, el 38%(19) presentó riesgo y solo el 8%(4) presentó retraso. Con respecto al grado de anemia en los niños de 3 a 4 años se encontró que el 64%(32) presento una hemoglobina normal, el 34%(17) presentó un grado leve de anemia, y solo un 2%(1) presentó un grado de anemia moderado, no se presentó ningún grado de anemia severa. Conclusiones: El desarrollo psicomotor según, coordinación, lenguaje y motricidad es normal. La Anemia, según el nivel de hemoglobina en sangre o según su grado, el mayor porcentaje no presenta anemia en niños de 3 a 4 años. Por lo que se rechaza la hipótesis planteada para estas variables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).