Efectos del programa de orientacion vocacional: “Decidiendo mi futuro” sobre los intereses profesionales en los alumnos del 5’ año de secundaria de la I.E. Mater Admirabilis

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar los efectos del programa de orientación vocacional: “Decidiendo mi Futuro” en la elección de los intereses profesionales, en los alumnos del 5º año de Secundaria. Se usó el diseño cuasi experimental de dos grupos equivalentes con pre y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Racho, Marly Beatriz, Vásquez Torres, Merlly Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/2031
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/2031
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Orientación vocacional
Interés
Programa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objeto determinar los efectos del programa de orientación vocacional: “Decidiendo mi Futuro” en la elección de los intereses profesionales, en los alumnos del 5º año de Secundaria. Se usó el diseño cuasi experimental de dos grupos equivalentes con pre y post test. La población estuvo constituida por alumnos del 5º año, de ambos sexos. El marco teórico se sustento en las teorías de Donald Super (1953), Alberti y Emmons (1978) y Vicuña Peri (1983); utilizándose para la medición pre y post el Inventario de Intereses Profesionales y Ocupacionales CASM83-R91. Las principales conclusiones son: El programa de orientación vocacional “Decidiendo mi futuro” no mejoró en las once áreas evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).