Ideación suicida en adolescentes: una revisión teórica, 2019
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo analizar teóricamente las perspectivas actuales en el estudio de la ideación suicida y las diversas variables que pueden estar relacionadas con la aparición de estas ideas en los adolescentes. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/6887 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/6887 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suicidio Pensamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo analizar teóricamente las perspectivas actuales en el estudio de la ideación suicida y las diversas variables que pueden estar relacionadas con la aparición de estas ideas en los adolescentes. Para ello, se realizó una revisión sistemática de la literatura sobre el diseño de la investigación teórica, en la que se apartaron estudios difundidos en revistas científicas sobre psicología que se indexan en bases de datos electrónicas mediante la adopción de criterios predeterminados. Los textos que fueron artículos de revisión, informes de investigación y estudios psicométricos se incluyeron en las herramientas para evaluar la ideación suicida. Finalmente, se concluye que la ideación suicida es un problema existente en la población adolescente, en el que se asocian varios factores, tanto ellos mismos como del exterior, por lo tanto el número de investigaciones acerca del tema en sí relacionados a otras variables va en aumento ya que que tratan de explicar el origen de la misma. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).