NIVEL DE CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICAS SOBRE ESTILOS DE VIDA EN EL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE BELÉN LAMBAYEQUE, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos y prácticas de estilos de vida en el profesional de enfermería del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque, 2018. Estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La mues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucancial Velásquez, Orfelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/5085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/5085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilos de vida
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos y prácticas de estilos de vida en el profesional de enfermería del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque, 2018. Estudio de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 50 enfermeros, el criterio de inclusión fueron las enfermeras del Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque, 2018. Las bases teóricas se sustentan en Nola Pender, Organización Mundial de la Salud, Casasa P., Ramirez E. y Guillén R. La técnica e instrumentos utilizados para la recolección de datos fueron encuesta y cuestionario validado por 3 jueces expertos. La encuesta es aplicada en el Nivel de conocimientos, conformada por 10 preguntas cerradas con resultados donde el 48% tiene un nivel de conocimientos alto, el 44% un nivel de conocimiento regular y el 8% un nivel de conocimiento bajo. En lo que se refiere a prácticas de estilos de vida constituida por 32 preguntas tipo cuestionario evaluándose 5 dimensiones: actividad física y deporte 68% es saludable y el 32% no saludable, recreación y manejo de tiempo libre 86% es saludable y el 14 % no saludable, autocuidado 82% saludable y 18% no saludable, hábitos alimenticios 64% saludable y el 36% no saludable y en la dimensión de sueño, donde los resultados obtenidos califica que el 74% de enfermeros practican estilos de vida no saludable y el 26% saludable. Al aplicar los instrumentos se respetó y cumplió los principios éticos según Belmont y los de rigor científico, enunciados por Hernández.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).