Estilos de vida de los estudiantes de enfermería escuela profesional de enfermería Universidad Privada San Juan Bautista Chorrillos junio – 2017

Descripción del Articulo

Introducción: Los estilos de vida son formas que las personas adoptan para tener salud, pero que también están condicionados por efectos del consumismo de la sociedad. Objetivo: determinar los estilos de vida de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista Chorrillos jun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Abanto Goñe, Betty Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada San Juan Bautista
Repositorio:UPSJB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/1918
Enlace del recurso:http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/1918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estilo de vida
Estudiante
Enfermería
Descripción
Sumario:Introducción: Los estilos de vida son formas que las personas adoptan para tener salud, pero que también están condicionados por efectos del consumismo de la sociedad. Objetivo: determinar los estilos de vida de los estudiantes de Enfermería de la Universidad Privada San Juan Bautista Chorrillos junio 2017. Metodología: Estudio cuantitativo, de alcance descriptivo, de corte transversal, que utilizo la técnica de la encuesta y el instrumento utilizado fue un cuestionario sobre los Estilos de Vida PEPS I de Nola Pender, el instrumento fue sometido a prueba de confiabilidad de Alfa Cronbach (0,8). Resultados: Los participantes tienen edades que oscilan entre los 25 a 29 años de edad con un 55%, sexo femenino 91%, estado civil soltera 70%, no tienen hijos 83%, proceden de la costa 87% y solo estudian 80%, respecto a los estilos de vida de los participantes el 78% refirió tener estilos no saludables y un 22% tiene estilos saludables, respecto a las dimensiones se encontró que los estilos de vida son no saludables en respecto a responsabilidad en salud 87%, actividad física 72%, nutrición 71%, auto actualización 78%, soporte interpersonal 81% y manejo del estrés 86%. Conclusión: Los participantes del estudio son estudiantes de la Escuela Profesional de Enfermería del IX-X ciclo, tienen estilos de vida no saludables por lo que se acepta la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).