Estilos de vida saludable en los estudiantes de enfermería del IX y X ciclo de la Universidad Privada San Juan Bautista octubre 2019
Descripción del Articulo
Introducción: En la etapa universitaria los estudiantes de enfermería deben tener óptimos hábitos saludables, que son conductas o comportamientos cotidianos enfocados en el bienestar de la salud tanto física como mental para evitar posibles enfermedades. Objetivo: Determinar los estilos de vida salu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/2752 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/2752 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos de vida saludable Estudiantes de enfermería |
Sumario: | Introducción: En la etapa universitaria los estudiantes de enfermería deben tener óptimos hábitos saludables, que son conductas o comportamientos cotidianos enfocados en el bienestar de la salud tanto física como mental para evitar posibles enfermedades. Objetivo: Determinar los estilos de vida saludable en los estudiantes de enfermería del IX y X ciclo de la Universidad Privad San Juan Bautista Octubre 2019. Metodología: Es un estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 85 estudiantes de enfermería del IX y X ciclo; la técnica usada fue la encuesta y como instrumento un cuestionario de estilos de vida PEPS- I de Nola Pender. Resultados: El 65% de los estudiantes se encuentran en un rango de edad entre 25 a 29 años, 85% son de sexo femenino, 86% estado civil soltera(o), 82% no tienen hijos, 79% proceden de la costa y 76% solo estudian. De manera general los estudiantes presentan estilos de vida no saludables 74% y estilos de vida saludables 26%; según las dimensiones muestran estilos de vida no saludables: responsabilidad en salud 73%, actividad física 78%, nutrición 89%, auto actualización 76%, soporte interpersonal 85% y manejo del estrés 88%. Conclusión: Los estudiantes de enfermería del IX y X ciclo presentan estilos de vida no saludables, aceptándose la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).